• Inicio
  • Currículum
    • Formación y experiencia
  • Trabajo Coral
    • Experiencia
    • Premios
    • Campamento Coral
    • Videos
  • Talleres y Capacitaciones
    • Capacitaciones
  • Títeres
    • Inspiración
    • Producciones
    • Galería
  • Proyectos adjudicados
    • Fondos Concursables
  • Blog-Historias
  • Material
  • Más
    • Inicio
    • Currículum
      • Formación y experiencia
    • Trabajo Coral
      • Experiencia
      • Premios
      • Campamento Coral
      • Videos
    • Talleres y Capacitaciones
      • Capacitaciones
    • Títeres
      • Inspiración
      • Producciones
      • Galería
    • Proyectos adjudicados
      • Fondos Concursables
    • Blog-Historias
    • Material
  • Inicio
  • Currículum
    • Formación y experiencia
  • Trabajo Coral
    • Experiencia
    • Premios
    • Campamento Coral
    • Videos
  • Talleres y Capacitaciones
    • Capacitaciones
  • Títeres
    • Inspiración
    • Producciones
    • Galería
  • Proyectos adjudicados
    • Fondos Concursables
  • Blog-Historias
  • Material

TÍTULOS, GRADOS ACADÉMICOS

Título Profesional

Licenciado en Educación en Música, Profesor de Estado en Música. Universidad de la Serena, La Serena, Chile, año 1996.

Grado académico

Magister en Didáctica de la Música Universidad CAECE, Buenos Aires, Argentina, año 2012.

Años de experiencia

25 años de experiencia docente en todos los niveles de enseñanza. ( pre escolar, básica. media y universitaria)

Tramo Carrera Docente Asignado por Ministerio de Educación

AVANZADO Según N° de Resolución: 3724

Tesis, memorias o disertaciones

“La modernización del sistema Educacional chileno y sus proyecciones en la Educación Musical” (P.M. 95 1996) año 1996,186 págs., Pregrado 1996. Universidad de la Serena, Chile.

 “Las escuelas artísticas en Chile: Análisis Didáctico de los Objetivos y Contenidos del Ciclo Exploratorio Integrado propuestos por el Ministerio de Educación dentro del marco de la nueva ley” (141 págs.) Tesis de Posgrado Universidad CAECE, Buenos Aires, Argentina. Coordinadora Dra. Ana Lucía Frega y Profesor tutor Dr. Carlos Miró.

EXPERIENCIA EN CARGOS ADMINISTRATIVOS

  

  • Presidente de la Fundación Educacional Musical y Cultural Allegro, La Serena www.fundacionallegro.cl)
  • Director del “Colegio Artístico Cerro      Guayaquil” de la Comuna de Monte Patria. Año 2016
  • Coordinador Pedagógico área Música en Plan      de Mejoramiento de la Educación Artística para la IV Región MINEDUC 2015
  • Director de la Escuela de Pedagogía en Educación Musical y Licenciatura en      Música Universidad de la Serena año 2013
  • Coordinador Área Artística Colegio Cerro      Guayaquil Monte Patria. Año 2010
  • Secretario general de la exposición      internacional: “Los cien lenguajes de los niños”, Modelo pedagógico      Italiano de Reggio Emilia. Universidad de La Serena, año 2002.



EXPERIENCIA DOCENTE EN EDUCACIÓN SUPERIOR

    

                   UNIVERSIDAD DE LA SERENA

  

  • Profesor supervisor en la asignatura de Práctica Profesional en la carrea de Pedagogía en Educación Musical. Año 2020.
  • Profesor de la cátedra de Dirección Coral I-II. Año 2018-2019
  • Profesor de las asignaturas Dirección   Coral I-II y Simbología y Sintaxis I-II. Año 2017
  • Asignaturas: “Expresión Musical del   Párvulo”, “Formación musical del Educador (a) de Párvulo” Carrera      Educación Parvularia, Año 2002.
  • Cursos: “Desarrollo de la creatividad a  través de la música”, “Integración de las Artes como medio educativo”  Carreras  Electivos de Formación Inicial de Profesores, Área de desarrollo Personal   y Socio Cultural, Año 2003.
  • Asignaturas: “Metodología de la Educación   Musical”, “Desarrollo Profesional, Taller Pedagógico Colectivo”,      “Supervisión de Prácticas Profesionales” Carrera: Pedagogía en Educación   Musical, Año 2011 a 2015
  • Asignaturas: “Educación Artística musical”,   Pedagogía en Ed. General básica y “Didáctica de la expresión Musical y   Teatral en el Párvulo”. Pedagogía en Educación Parvularia , año 2023
  • Asignatura “Diseño de Procesos Evaluativos      en Educación Musical” . Pedagogía en Educación Musical  año 2024)



    

                   UNIVERSIDAD DEL MAR, SEDE LA SERENA

  

  

  • Asignaturas: “Didáctica de la Expresión    Artística y Corporal”, “Taller de expresión Artística y corporal”.      Electivos: “Artes Integradas e Inteligencia”, “Persona y espacio.”   Carreras: Educación Parvularia, Pedagogía General Básica, Educación      Diferencial, Pedagogía en Inglés. Años 2005, 2006 y 2007.



    

                   INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE, LA SERENA

  

  

  •  Asignaturas: “Taller de Expresión Musical”, “Expresión Musical”, ”Expresión Plástica”, “ Expresión Musical y Arte Visual”, “Expresión del Párvulo”, “Seminario de Título” Carrera: Educación Parvularia. Los años 2004,2005 y 2007 



EXPERIENCIA EN COLEGIOS

    

       

  • Colegio Inglés      Católico de La Serena. Profesor de música de 5° a 8° Básico. Año 2018
  • Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, profesor de las asignaturas: Exploración artística musical, Exploración instrumental temprana y Taller exploración coral a enseñanza básica. Año 2017. Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, Director de coros infantiles .Año 2011.
  • Colegio Artístico en Transición “Cerro Guayaquil”, Coordinador del Área Artística, Director de coros infantiles, Profesor de Flauta traversa, Monte Patria. año 2010.
  • Colegio Gerónimo Rendic, La Serena, Profesor de música en los niveles de Enseñanza Media y E. Básica. Director de academias de coro y ensamble de flautas traversas. Años 2007, 2008 y 2009.
  • Colegio Montegrande, La Serena. Profesor de Música en Enseñanza Básica y Taller de Piano en todos los niveles, año 1999 y 2000.
  • Colegio Andrés Bello-Pampa, La Serena Profesor de Música Enseñanza Básica y Media; talleres corales e instrumentales y coordinación de talles de Danza Contemporánea. Años 1997, 1998 y 1999.
  • Colegio Elena Bettini. La Serena. Profesor de Música; Coordinador Talleres Corales e Instrumentales (A.C.L.E) Organizador de Conciertos. Año 1997.
  • Colegio Andrés Bello Centro. La Serena. Profesor de Educación Musical; coordinador A.C.L.E del Proyecto MECE MEDIA, profesor Asesor de Centro de Alumnos. Año 1996.



EXPERIENCIA EN CREACIÓN ARTÍSTICA

  

  • Compositor, productor musical y ejecutor      de Proyecto “Una fuerte Voz se oyó”. CD Música Gospel Contemporáneo.
  • Productor, Arreglista de CD “KIMELÚ”, Rondas      infantiles tradicionales, desprendido de la Tesis “El folklore musical      infantil chileno como recurso pedagógico en el Jardín Infantil”, Karina      Araya González, año 2000.
  • Productor musical y arreglista de Música      popular de autores regionales y nacionales.
  • Productor musical y arreglista de CD canciones      didácticas inéditas para niños, producto de Tesis “Estrategias      Metodológicas Musicales para educadoras de Párvulos que trabajan con niños      de 4 a 5 años de edad” Universidad de La Serena. Año 2001.
  • Arreglador musical de Producción “Cantos      para niños”. Arzobispado de Valparaíso. Año 2006.
  • Arreglador y músico de Producción “Un Paso      a la Vez”, Marco López. Música católica contemporánea. Año 2003.

ASISTENCIA TÉCNICA, CONSULTORÍAS Y CURSOS DE CAPACITACIÓN

   

  • Profesional convocado por la UNESCO, Chile, a participar en el Foro Nacional de Educación Artística: "¿Qué educación artística queremos para Chile?" Agosto de 2021. 
  • Profesor relator curso de perfeccionamiento  “Juegos sonoros” en la comuna de Combarbalá, organizado por DAEM Combarbalá.2017.
  • Profesor relator de capacitación “Innovación Pedagógica para La Docencia que Aseguren la Calidad de La Enseñanza”. Capacita Sociedad Anónima.
  • (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Código 1237797048) Santiago de Chile. Año 2006.
  • Profesor relator curso de capacitación dirigido a educadores: “La música como recurso metodológico para la Enseñanza General Básica en el contexto de Vida Saludable”. Centro de Desarrollo Educativo y Capacitación Limitada CENDEC, en Colegio Gabriel González Videla, La Serena y Gimnasio Municipal de Illapel .Año 2006.
  • Profesor capacitador del área Didáctico- Musical .Proyecto Fondo Nacional de Escuelas Artísticas, Colegio Pedro Aguirre Cerda de La Serena. Dirigido a profesores de asignaturas generales y de la especialidad musical. Año 2009.
  • Profesor relator capacitación: “Actualizando prácticas y conceptualizaciones de las Artes para una Educación del Currículum en el Ciclo Exploratorio”. Dirigido a profesores de NB1 y NB2.Colegio Claudio Arrau de Coquimbo. Proyecto Fondo Nacional de Escuelas Artísticas línea Perfeccionamiento Docente.
  •   Invitado como consultor en propuesta preliminar de las “Bases curriculares de Música de 1° a 6° año básico, en la Unidad de Currículum y Evaluación del ministerio de Educación de Chile. Santiago, noviembre de 2012.
  • Profesor invitado en el diseño de los “Estándares pedagógicos en Educación Musical” para las carreras de Pedagogía en Educación musical a nivel nacional en Centro de Perfeccionamiento e investigaciones pedagógicas, Lo Barnechea, Santiago, año 2013.

FRANCISCO ESPINOZA LAMATTA

Copyright © 2025 FRANCISCO ESPINOZA LAMATTA - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar